Estudios Clínicos Pagados en Miami Dade Medical Research Institute

Bienvenidos la página de inscripción de estudios clínicos de Research Studies US. Por favor tome unos minutos para ver los estudios disponibles en el centro medico de excelencia, Miami Dade Medical Research Institute.

Los participantes de estudios clínicos reciben todas las evaluaciones médicas relacionadas con el estudio y compensación financiera por su tiempo y transporte.

¡Considere participar en un estudio clínico en Miami Dade Medical Research Institute hoy mismo!

¿Porque participar en un estudio clinico en Miami Dade Medical Research Intitute?

___________________________________

Ambiente Amigable

El equipo de estudios clínicos en Miami Dade Medical Research Institute se dedica a crear un entorno amigable y de apoyo para todos los participantes. Comprenden la importancia del apoyo y buscan crear un ambiente acogedor para todos los involucrados.

Atención Personalizada

El equipo de Miami Dade Medical Research Institute adopta un enfoque personalizado en su experiencia, proporcionando atención y apoyo individualizados durante todo el estudio. Comprenden la importancia de tratar a cada participante con la misma dedicación y cuidado que merecen.

Familiar

En en Miami Dade Medical Research Institute, el apoyo familiar es crucial a la hora de participar en un estudio clínico. Por eso, Miami Dade Medical Research Institute se esfuerza en crear un ambiente acogedor no solo para nuestros participantes, sino también para sus familias.

Apoyo a la Comunidad

Su contribución ayudará a avanzar en el conocimiento médico y a llevar nuevos tratamientos y terapias a aquellos que los necesitan. Como una clínica familiar, nos enorgullece nuestra comunidad de apoyo y cuidado.

ESTUDIOS CLINICOS

En estos momentos Miami Dade Medical Research Institute busca personas para participar en los siguientes estudios clínicos:

Estudio Clínico de la Depresión con Insomnio

Este estudio evaluará la eficacia, seguridad y mantenimiento del efecto de Seltorexant, un medicamento oral como terapia adyuvante a los antidepresivos en adultos y ancianos con Trastorno Depresivo Mayor con síntomas de insomnio.

Criterios de Inclusión:

➤ Hombres o mujeres entre 18 y 74 años de edad.
➤ Sujetos con IMC entre 18 y 40 kg/m².
➤ Tener un diagnóstico de Trastorno Depresivo Mayor (TDM) sin características psicóticas.
➤ El sujeto debe haber tenido el primer episodio depresivo antes de los 60 años de edad.
➤ Sujetos sin mejoría con al menos 1 pero no más de 2 antidepresivos.
➤ El antidepresivo actual no puede ser el primer tratamiento de por vida para la depresión.
➤ Sujetos que actualmente toman y toleran bien uno de los siguientes ISRS o ISRN: citalopram, duloxetina, escitalopram, fluvoxamina, fluoxetina, milnaciprán, levomilnaciprán, paroxetina, sertralina, venlafaxina, desvenlafaxina, vilazodona o vortioxetina durante al menos 6 semanas.
➤ No sujetos con historial de insuficiencia renal, diabetes no controlada, trastornos cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, neurológicos, hematológicos, reumatológicos, inmunológicos inestables.
➤ Sin historial de narcolepsia y convulsiones, o enfermedad hepática significativa.
➤ Sujetos con trastorno tiroideo preexistente deben estar en una dosis estable 3 meses antes del Día 1.
➤ No tener historial reciente de ideación homicida/suicida dentro de los últimos 6 meses antes del Día 1.
➤ No sujetos con diagnóstico primario de trastorno de pánico, ansiedad, TOC, TEPT, anorexia, trastorno bipolar, trastorno psicótico, autismo, trastorno del sueño no controlado.
➤ Sin historial de trastorno por uso de sustancias de moderado a severo, incluyendo alcohol o benzodiazepinas.

Compensación:

Este estudio pagará $125 por visita en la clínica y $25 por contacto telefónico. Un total de $950 por completar el estudio.

SOLICITE MAS INFORMACION →

Estudio Clínico de la Urticaria (Tambien conocida como sarpullido o ronchas)

Estamos llevando a cabo un ensayo clínico para adultos diagnosticados con urticaria, evaluando un nuevo tratamiento en estudio. Este estudio evaluará la eficacia y seguridad de Barzolvolimab, una inyección subcutánea de anticuerpo monoclonal, en pacientes con Urticaria Espontánea Crónica (urticaria crónica, ronchas rojas y pruriginosas en la piel) que permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con antihistamínicos.

Requisitos de Inclusión:

➼ Hombres o mujeres de 18 años o más.
➼ Tener un diagnóstico de Urticaria Espontánea Crónica 6 meses o más antes de la selección.
➼ Presencia de ronchas activas con hinchazón durante la visita de selección.
➼ No tener historial de otras enfermedades de la piel con picazón crónica, p. ej., psoriasis, dermatitis atópica.
➼ No haber recibido una vacuna en los 2 meses previos a la selección: rubéola, varicela, fiebre amarilla.
➼ No tener historial de enfermedades crónicas, p. ej., hepáticas, renales, diabetes, asma severa, EPOC, VIH.
➼ No participar con infección activa que requiera tratamiento con antibióticos, antivirales, antifúngicos.
➼ No mujeres embarazadas o en período de lactancia antes del tratamiento del estudio.
➼ No usar medicamentos prohibidos durante la selección, el tratamiento del estudio y el seguimiento.

​Duración del Estudio:

​Este estudio contiene un total de 7 visitas en clínica durante un período de 24 semanas.

Compensación:

Se puede proporcionar compensación económica de hasta $1,787 por su tiempo y transporte.

SOLICITE MAS INFORMACION →

Estudio Clínico de la Ansiedad

Este estudio evaluará la eficacia, seguridad y tolerabilidad de un medicamento oral (ITI-1284) como tratamiento complementario en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada.

Requisitos para participar:

➤ Hombres o mujeres mayores de 18 años.
➤ Cumplir con los criterios diagnósticos para trastorno de ansiedad generalizada moderada o severa.
➤ Tener antecedentes de respuesta inadecuada a al menos 1 tratamiento para el TAG (por ejemplo, Duloxetina, Paroxetina, Buspirona, Venlafaxina, Escitalopram) en las últimas 6 semanas.
➤ El sujeto debe tener una copia reciente del registro de farmacia o expediente médico.
➤ Sin antecedentes de otros trastornos psiquiátricos: depresión mayor, esquizofrenia, psicosis, bipolaridad.
➤ Sin antecedentes de abuso severo de alcohol, abuso de drogas o cualquier ideación suicida.
➤ No estar tomando medicamentos psicotrópicos o no psicotrópicos de uso diario: benzodiacepinas, sedantes, opioides, estabilizadores del estado de ánimo, ansiolíticos, anticonvulsivos (si es así, estar dispuesto a suspenderlos).
➤ Sin antecedentes de haber recibido terapia electroconvulsiva (TEC).
➤ Las participantes femeninas no deben estar amamantando ni estar embarazadas.
➤ Sin antecedentes de cáncer en los últimos 5 años, bypass gástrico, VIH, epilepsia o alguna condición de salud importante.

Compensación:

Este estudio pagará $125 por cada visita a la clínica.
Un total de $1,125 por completar todas las visitas del estudio.

SOLICITE MAS INFORMACION →

Estudios Clínicos en Miami Dade Medical Research Institute Preparandose para Reclutar:

Los siguientes estudios clinicos estarán reclutando en Miami entre Julio y Agosto:

  • Deterioro Cognitivo debido a Alzheimer (BMS):
  • El deterioro cognitivo debido a Alzheimer es una condición neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a personas mayores, causando una pérdida gradual de la memoria, habilidades de pensamiento y capacidad para realizar tareas cotidianas. Está asociado con la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, lo que lleva a la muerte de las células nerviosas y la reducción de la función cerebral.

  • Covid-19:
  • El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, que se transmite principalmente a través de gotículas respiratorias. Los síntomas varían desde leves, como fiebre, tos y fatiga, hasta graves, como dificultad para respirar, neumonía y fallo multiorgánico. La enfermedad ha causado una pandemia global, afectando a millones de personas y sobrecargando los sistemas de salud en todo el mundo. Aunque la pandemia ya ha terminado, el Covid-19 sigue siendo un virus extremadamente contagioso.
  • Dermatitis Atópica:
  • La dermatitis atópica, también conocida como eczema, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que provoca enrojecimiento, picazón intensa y sequedad. Suele comenzar en la infancia y puede persistir en la edad adulta, afectando la calidad de vida de quienes la padecen. Se cree que es causada por una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales.

Preguntas & Respuestas

Los ensayos clínicos son estudios de investigación que exploran si una estrategia médica, tratamiento o dispositivo es seguro y efectivo para los humanos. Estos estudios también pueden mostrar qué enfoques médicos funcionan mejor para ciertas enfermedades o grupos de personas. Una vez que un nuevo medicamento ha sido evaluado y se ha demostrado que es seguro y efectivo, puede ser aprobado por la FDA para que los médicos lo prescriban.

Los estudios clínicos tienen requisitos de elegibilidad específicos que se deben cumplir. Este criterio varía y puede incluir factores como la edad, el género, el tipo y etapa de una enfermedad y el historial de tratamiento médico previo. Algunos estudios de investigación buscan participantes con enfermedades o condiciones médicas específicas, mientras que otros buscan participantes sanos.

Los voluntarios de ensayos clínicos participan en el desarrollo de terapias médicas que pueden ofrecer mejores tratamientos e incluso curas para enfermedades crónicas y potencialmente mortales. Los posibles beneficios para los voluntarios incluyen:

• La oportunidad de desempeñar un papel activo en su atención médica y obtener una mayor comprensión de su enfermedad o condición médica.
• Evaluaciones de salud relacionadas con el estudio de nuestros especialistas certificados por la junta.
• Medicamentos relacionados con el estudio y evaluaciones de laboratorio sin costo alguno.
• Acceso a nuevos tratamientos prometedores que a menudo no están disponibles fuera del entorno del ensayo clínico.
• Ayudar a otros contribuyendo a la investigación médica.

No se requiere seguro médico. Todos los servicios de investigación médica y los materiales relacionados con el estudio se proporcionan sin costo alguno.

Millones de voluntarios participan cada año en ensayos clínicos patrocinados por la industria. Los investigadores médicos, médicos y otros profesionales de la salud llevan a cabo estos estudios de investigación clínica de acuerdo con reglas estrictas establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para proteger a los voluntarios de los ensayos clínicos. A pesar de los posibles beneficios de participar en un ensayo clínico, los voluntarios también se enfrentan al posible riesgo de que el tratamiento experimental no sea efectivo o de que se presenten efectos secundarios desagradables o graves.

Usted es libre de finalizar su participación en una prueba en cualquier momento. Se realizarán procedimientos de terminación anticipada del estudio para garantizar su salida segura del estudio.

• ClinicalTrials.gov – Inglés y español www.clinicaltrials.gov
Teléfono: 1-800-411-1222
• Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) www.fda.gov
Teléfono: 1-888-463-6332 

Debe obtener la mayor cantidad de información posible antes de decidir participar en un ensayo clínico. También debe sentirse cómodo haciendo las siguientes preguntas y discutiendo cualquier problema o inquietud con los miembros de su equipo de investigación clínica:​

• ¿Cuál es el propósito del ensayo clínico?
• ¿Por qué los investigadores creen que el nuevo tratamiento que se está probando puede ser efectivo?
• ¿Se ha probado antes el tratamiento?
• ¿Qué tipos de pruebas y tratamientos están involucrados?
• ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y beneficios del estudio?
• ¿Cómo podría esta prueba afectar mi vida diaria?
• ¿Cuánto durará el juicio?
• ¿Se requerirá hospitalización?
• ¿Quién pagará el tratamiento?
• ¿Me reembolsarán los gastos?